Está en:

Inicio Noticias Conozca la hoja de ruta de la Cámara de Ganadería Sostenible con énfasis en Sistemas silvopastoriles

Conozca la hoja de ruta de la Cámara de Ganadería Sostenible con énfasis en Sistemas silvopastoriles

El encuentro contó con la presencia de diferentes comités y productores de región, la banca, la FAO, los centros de servicios tecnológicos de Fedegán – FNG, representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la UPRA, TNC, Fundación CIPAV, CIAT y otros organismos del estado.

 

El objetivo de esta reunión estuvo enfocado en trabajar de forma conjunta hacia los avances desde la parte productiva y sus agregadores de valor, sus cadenas de suministro en pro de la ganadería sostenible.

 

La reunión inicio con un saludo por parte de José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, quien envió un mensaje a los asistentes con referencia a las acciones que se están llevando a cabo para continuar avanzando en el programa de ganadería sostenible, al desarrollo del sello ambiental ganadero colombiano en la categoría ganadería sostenible bovina y bufalina, así como los avances y celebración del día del ganadero.

 

Manuel Gómez Vivas, coordinador del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, explica que hubo un mensaje muy claro por parte del presidente de Fedegán hacia “todos los participantes referente a que los ganaderos trabajan dentro de la frontera agropecuaria, en pro de la conservación de los bosques y del agua de las zonas de reforestación y restauración y en procesos asociados a la intensificación sostenible en aquellas áreas donde las coberturas permitan incrementar la cantidad de biomasa, mejor administración a lo largo del tiempo, así como la cuantificación de la captura de carbono en las diferentes coberturas dentro de los paisajes ganaderos”. (Lea: Nace con gran dinámica la Cámara de Ganadería Sostenible con énfasis en SSP)

 

 

Compartir