Está en:

Inicio Noticias Corea y Colombia firman acuerdo para fortalecer agricultura y agroindustria

Corea y Colombia firman acuerdo para fortalecer agricultura y agroindustria

Según informó el ministro Zea, se buscará conjuntamente impulsar el desarrollo en áreas claves para el agro colombiano y coreano, como son: tecnología agrícola, innovación y ciencia; seguridad alimentaria; producción agrícola; cooperación verde, inclusiva, digital y ambiental; e, intercambio de información sobre asociación técnica, políticas agrícolas y de expertos para trabajar en desarrollo del sector agrícola. (Lea: Por qué Colombia necesita de la trazabilidad para apertura de mercados)

 

El ministro de Agricultura de Colombia resaltó los puntos acordados en cuanto a colaboración mutua de información y tecnología entre los sectores públicos y privados; y muy importante, facilitar la inversión privada en el sector rural.

 

“Para el sector rural colombiano, el Memorando de Entendimiento que firmamos con nuestros homólogos de Corea del Sur, representa un avance firme en las relaciones comerciales que nos permiten continuar creciendo las exportaciones de nuestros productos agropecuarios e intercambiar tecnología y conocimiento con este importante aliado”, indicó el ministro Zea, al tiempo que resaltó la importancia del mercado coreano para productos del campo y las grandes posibilidades en el marco del TLC con la prospera nación asiática, que ya cumple cinco años.

 

“Recientemente cuando visité Corea, en el mes de marzo, trajimos el anuncio de la apertura del mercado para la exportación de aguacate Hass; a la fecha, alrededor de 38 toneladas de este producto ya han sido exportadas a este destino. En términos generales las exportaciones agropecuarias siguen creciendo al mercado coreano. A junio del presente año alcanzamos un aumento del 7 % frente a lo exportado en el mismo mes de 2020, lo que indica que es un mercado potencial y en el que estamos creciendo. En este contexto, esta visita permitirá afianzar las relaciones comerciales y buscamos la admisibilidad de nuevos productos colombianos como es la lima Tahití, el mango, la carne porcina y bovina”, destacó el funcionario. (Entrevista: La ganadería colombiana es un ‘diamante en bruto’, dice Óscar Cubillos)

 

 

Compartir