Está en:

Inicio Noticias 7 razones para implementar el cruzamiento dirigido en su finca

7 razones para implementar el cruzamiento dirigido en su finca

Merilio Montero Urdaneta, médico veterinario de la Universidad de Zulia con magíster en Producción Animal y Reproducción y Genética, indicó en una charla para Fedegán que el cruzamiento debe ser dirigido por siete razones.

 

La primera está enfocada en las crecientes exigencias para ser eficientes, esto quiere decir que “tenemos tierras que han aumentado más su precio y por eso necesitamos tener formas para producir cada vez más en el menor espacio posible porque el aumento de la demanda de crecimiento va en una relación 2 x 2 y en la producción de alimentos va en 2 + 2, entonces claramente estamos en desventaja”, asegura Montero Urdaneta.

 

La segunda razón es por la agresividad del medio tropical, debido a que dentro de este interviene la tercera razón y es que existe una variabilidad grande de zonas agro-ecológicas que necesitan ser cuidadas con más compromiso.

 

Para la cuarta razón, el académico menciona que “necesitamos tener en cuenta las interacciones genotipo-ambiente”, esto relacionado con que no todos los tipos de razas que hay en el mundo están adaptados a los ambientes que se les pueden ofrecer en los países del trópico.

 

Esta es la base para que el profesional exponga la quinta razón que está ligada a la variabilidad en sistemas de producción debido a que al día de hoy, los ganaderos con el afán de tener éxito en el negocio han hecho muchas variaciones en sus negocios.

 

Según Montero Urdaneta, la sexta razón es que no se tiene muy claro “los costos que implican modificar el ambiente y con esto me refiero a instalaciones con ambientes controlados, instalaciones como tal, entre otras acciones”. (Lea: Cómo transitar hacia una ganadería tropical sostenible)

 

La séptima razón es que hoy existen políticas ganaderas inestables que han dificultado el proceso y desarrollo de esta actividad y que también han sido una limitante a la hora de tropicalizar y aterrizar el negocio.

 

 

Compartir