Está en:

Inicio Noticias 6 aplicaciones de Agrosavia para que los productores sean más competitivos

6 aplicaciones de Agrosavia para que los productores sean más competitivos

Se trata de Dietro, Alimentro, Sistema IRAKA, M.A.P.A, HornillApp, Más Bienestar y Dr. Agro, que son los sistemas de información y aplicaciones creados por la entidad para ayudar a diversos sistemas productivos.

 

El centro de investigación Tibaitatá, con 75 años de existencia y Cimpa, con 35 años, han sido pioneros en el desarrollo de sistemas de información y softwares gratuitos que buscan facilitar las actividades de los productores agropecuarios del país.

 

Los dos lanzamientos más recientes son Más Bienestar y HornillApp. El primero es una aplicación web que busca evaluar y mejorar el bienestar bovino, en los sistemas de lechería especializada del trópico alto colombiano. (Lea: Agrosavia desarrolla software para mejorar el bienestar animal en sistemas de lechería)

 

A través del mismo es posible clasificar fincas de acuerdo con sus niveles de bienestar animal, acceder a recomendaciones para el mejoramiento de la situación del bienestar bovino encontradas y recibir sugerencias de planes de acción, con el fin de incrementar la productividad, competitividad y el bienestar de los bovinos lecheros.

 

Más Bienestar realiza evaluaciones sobre 3 componentes en las fincas: los animales, las instalaciones y las prácticas de manejo.

 

Es una herramienta que puede impulsar en la cadena de valor láctea colombiana valores agregados, tales como sellos de bienestar o subsidios para aquellos predios que demuestren un nivel mínimo aceptable del bienestar bovino y con ello mejorar los ingresos de los productores de leche en Colombia.

 

Por su parte HornillApp busca ofrecer al usuario sin conocimiento especializado, en tiempo real y gratuitamente, una herramienta que al introducir los datos solicitados, permite la obtención de un informe con las características, materiales, diseño, dimensiones, ubicación y forma de cada una de partes de la hornilla panelera tipo Cimpa, apropiada a las condiciones de su cultivo de caña de azúcar para panela y de su ubicación.

 

 

Compartir