Está en:

Inicio Noticias Reproducción: Cómo influye en la rentabilidad y cómo saber qué está fallando en el hato

Reproducción: Cómo influye en la rentabilidad y cómo saber qué está fallando en el hato

La revista Frisona Española, explica la reproducción influye en gran medida en la rentabilidad, especialmente porque se pueden tener vacas en el rango más eficiente de la curva de lactación. Además se eliminarán menos animales por problemas reproductivos, que suele ser un mal muy común que afecta a los productores lecheros. (Lea: ¿Cómo corregir el déficit de eficiencia reproductiva y mejorar la fertilidad de las vacas?)

 

La reproducción también genera que haya más descendencia, es decir más animales vendidos o más recría, como comúnmente se le llama. Otro punto a destacar es que con la reproducción se mejora la genética de forma más rápido.

 

El artículo de la revista expone que es claro que las altas producciones al inicio de la lactancia hacen difícil compatibilizar la producción con la fecundación y la gestación, por eso el objetivo que se debe tener es contar con una excelente fertilidad, pero al mismo tiempo, que la producción siga aumentando en la explotación.

 

Para una buena gestión técnica del hato ganadero es importante tener claro que se necesitan tener registrados una serie de datos como los índices reproductivos que permitirán:

 

- Valorar y cuantificar un problema en la granja.

- Fijar objetivo de mejora a corto y largo plazo.

- Evaluar la evolución de la explotación.

 

Para esto debe haber un retorno económico de la mejora reproductiva que consiste en cuatro importantes pasos que se presentan durante 12 meses.

 

 

Compartir