Está en:

Inicio Noticias Estas son algunas alternativas para disminuir el anestro posparto en vacas

Estas son algunas alternativas para disminuir el anestro posparto en vacas

El especialista y consultor ganadero de Argentina, Óscar Ferrari, advirtió que antes de tomar cualquier medida correctiva, un médico veterinario debe palpar los vientres para “diferenciar a las vacas que han reiniciado la actividad cíclica de aquellas que continúan en anestro”.

 

Una de las medidas que se pueden usar para remediar el anestro después del parto es el refuerzo en la alimentación de las hembras mediante flushing o suplementación estratégica. (Lea: Algunas herramientas para combatir el anestro en la vacas de carne)

 

Se trata de una suplementación concentrada cerca al parto, con minerales como selenio, fósforo, magnesio, cobre, zinc y calcio, o con vitamina A dependiendo de la calidad del forraje que se les suministra a los animales, o con proteína (necesaria para todos los vientres).

 

El flushing se puede hacer en vacas de cría con el fin de incrementar los porcentajes de preñez, o en vacas con ternero al pie para obtener una mejora en el porcentaje de preñez total, pero especialmente para concentrar la preñez en al principio del servicio.

 

 

Bioestimulación

 

“Con el término bioestimulación se describe al efecto estimulatorio del macho sobre el comportamiento de estro u ovulación en la hembra, ya sea por medio de la estimulación genital o a través de la secreción de feromonas”, anotó el experto en reproducción bovina.

 

Las feromonas son sustancias químicas transportadas por el aire que son percibidas por el sistema olfativo y desencadenan respuestas comportamentales y endócrinas en individuos de la misma especie. Ha sido comprobado que acortan el anestro posparto en bovinos.

 

 

Compartir