Cinco razones por las cuales Fedegán solicita activar salvaguardia bilateral a la leche en polvo de EE. UU.
Publicado por Fedegán on Tuesday, 24 August 2021
“En los primeros días del año 2021 se llenó el total del contingente de importación de leche, es decir, 12.969 toneladas de leche en polvo sin aranceles en Colombia y todo provino de Estados Unidos”, señaló ante la Subdirección de Prácticas Comerciales del Ministerio de Comercio Industria y Turismo el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, al solicitar la activación de la salvaguardia a la leche en polvo del TLC con USA en la audiencia realizada el 12 de agosto.
El motivo por el cual la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, presentó la solicitud de activar y hacer efectiva la salvaguardia establecida en el respectivo tratado de libre comercio con dicho país, es el incremento inusitado de las importaciones de leche en polvo procedentes de EE. UU. es.
5 razones para solicitar la salvaguardia
En dicho escenario el dirigente resumió en 5 razones que sustentan porque es necesario aplicar la salvaguardia bilateral contemplada en el TLC:
- El sector ganadero acompaña los TLC, pero los acuerdos deben traer beneficios para ambas partes.
- La salvaguardia no atenta contra el TLC, es una medida acordada para casos puntuales y en este caso, es para la leche en polvo.
- El aumento de las importaciones de leche en polvo ha generado un daño al productor nacional del bien similar, es decir, de la leche líquida.
- Existe causalidad entre el aumento de las importaciones y el daño observado.
- A pesar de tener el TLC, las exportaciones de lácteos a Estados Unidos no se han incrementado en cantidades significativas y no se ha podido exportar un solo kilogramo de carne a dicho destino.