Está en:

Inicio Noticias Utilice cáscara de cacao como subproducto para el ganado bovino

Utilice cáscara de cacao como subproducto para el ganado bovino

Según los autores, la cáscara de cacao es uno de los subproductos de mayor disponibilidad en las zonas cacaoteras de Colombia, con un gran volumen de producción que ofrece un alto potencial alimenticio que actualmente está subutilizado.

 

“Es de un nivel medio en proteína, alto en fibra y bajo en energía”, superior en proteína y energía al rastrojo de maíz o la cascarilla de algodón, y similar en proteína a pastos como brachiaria. (Lea: Subproductos del cacao con potencial para alimentación animal)

 

En el Centro Nacional de Investigación de Palmira (Colombia) se hicieron estudios con el propósito de evaluar el uso y niveles más adecuados en vacas de leche. Allí utilizaron niveles de 0,5 y 0,7 kg de cáscara de cacao seca en un suplemento con gallinaza y melaza.

 

En este caso, los rendimientos fueron económicamente superiores a raciones comerciales con igual nivel de lactancia. En conclusión, utilizando niveles entre 15 a 25 % como suplemento, mantiene una producción de leche estable reduciendo los costos entre 20 % a 40 %.

 

Por ejemplo, citaron otro trabajo donde los autores lograron un 35% superior de ingresos netos al compararlo con un suplemento convencional, con niveles de más de 25 % de cáscara. (Lea: El testimonio que demuestra que ser cacaotero y sostenible es posible)

 

Los autores señalaron que, en general, los niveles más apropiados de cáscara de cacao en un suplemento equivalen al 25 %. Más allá de este nivel, la producción de leche tiende a disminuir, debido principalmente a su limitada concentración de energía y alto contenido de fibra.

 

 

Compartir