Está en:

Inicio Noticias "Invertir en calidad del agua contribuye al engorde del ganado": estudio

"Invertir en calidad del agua contribuye al engorde del ganado": estudio

El equipo de investigadores australianos, dirigidos por el PhD Leo Dobes, realizó un análisis del costo-beneficio de la renovación de presas para promover el aumento de peso del ganado en ganaderías localizadas en la región sudeste del gigante oceánico.

 

El hallazgo de su estudio fue determinar que existía una gran probabilidad de que los beneficios económicos por explotación superaran los costos de renovar las presas. (Informe: Así es como la ganadería sostenible contribuye a la conservación del agua)

 

Es probable que el ganado de carne aumente más de peso si tiene acceso a una mejor calidad de agua que la disponible en muchas represas turbias de Australia que están infundidas con materia fecal y otra materia orgánica”, aseguró Dobes.

 

Según el análisis, esto no solo equivaldría a mayores rendimientos económicos, sino que también señalaron que la renovación de presas podría mejorar la sostenibilidad al preservar la biodiversidad y reducir las emisiones de carbono.

 

El equipo analizó datos de varias ganaderías de Estados Unidos para ver si era probable que las vacas aumentaran de peso cuando tuvieran acceso a agua de mayor calidad. Luego compararon el aumento de peso con los precios para determinar el rendimiento.

 

Asimismo, encontraron que con la renovación de presas, por cada dólar gastado, se podrían recuperar entre 1,5 y 3 dólares por el mayor peso del ganado, siempre que este conservara 1,8 – 6,5% de su peso corporal anual dependiendo de la ubicación y las precipitaciones.

 

“Al evaluar el aumento de peso se comparó el agua ‘limpia’ de pozos, ríos o represas cercadas donde no se permitía el ingreso del ganado, con agua ‘sucia’ donde los animales podían entrar y pararse”, aclaró Dobes. (Lea: Agua de calidad mejora en 16 % el peso de novillas)

 

 

Compartir