¿Quiere conocer sobre la ganadería brasilera? Participe en este webinar
Publicado por Fedegán on Thursday, 12 August 2021
Este importante evento es organizado por la Embajada de Brasil, teniendo como objetivo presentar políticas, experiencias y tendencias de sostenibilidad desarrolladas en el sector ganadero brasileño, así como crear un espacio para el intercambio de experiencias entre Brasil y Colombia, contando con la participación del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.
Manuel Gómez Vivas, coordinador general del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (PGCS), indica que desde Fedegán se han hecho acercamientos con la ganadería sostenible de Brasil, “para lo cual se han realizado giras técnicas con ganaderos para conocer las diferentes formas de producir bovinos en este país. De la misma manera estas visitas se han hecho a la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) para compartir los avances tecnológicos, elementos económicos y productivos específicamente al centro de investigación de Campo Grande Mato Grosso do Sul”. (Lea: Países sudamericanos defenderán la ganadería en cumbre de la ONU)
El dirigente añade "de hecho, en el congreso ganadero de Fedegán se contó con la presencia de experiencias de ganadería sostenible con la presentación de Fazenda Monalisa, un caso de éxito del modelo de reconversión ganadera, una forma de producción de carne con sostenibilidad ambiental y económica". Gracias a estos acercamientos se realizaron los primeros avances para el diseño de Emprendegan, que es el software de costos que está preparando Fedegán en su nueva versión.
Además, el gremio cúpula de la ganadería en Colombia también ha logrado acercarse al Ministerio de Agricultura de Brasil, “donde se realizaron visitas para temas de prospectivas y para otros asociados a la ganadería y la ganadería sostenible. Hoy vemos con satisfacción como este último tipo de ganadería ocupa un lugar importante en este país, así como los manejos de servicios ambientales en temas hídricos y asociatividad”, menciona Gómez Vivas.