Las condiciones están dadas para que Colombia acelere la trazabilidad
Publicado por Fedegán on Thursday, 5 August 2021
De acuerdo con Viviana Balcero, gerente de cuentas institucionales del área de MSD Salud animal / Allflex Livestock Intelligence, las cosas están dadas para que se acelere la trazabilidad en Colombia, ya que se vienen atacando varios frentes para lograr ese propósito. (Lea: ¿Qué deben tener en común los sistemas de trazabilidad a nivel mundial?)
Explicó que uno de esos frentes y que considera –el más importante– es el blindaje de la zona límite con Venezuela. Agregó que en este momento se está importando una cantidad de dispositivos para garantizar la sanidad en ese sector del país.
Balcero recalcó que el otro frente es el interés particular de los gremios y ganaderos que están llevando una identificación individual. Esta es una práctica importante y es un buen principio que ayudaría rápidamente a la trazabilidad.
“Este trabajo debe iniciar a implementarse en zonas para producir ganado que tenga como propósito ser exportado en pie o convertirse en carne en canal que vaya hacia mercados de alta exigencia. Ahí radica la importancia de la identificación y por supuesto la trazabilidad, que es un programa nacional y debe establecerse en todo el hato ganadero”, expresó. (Lea: 5 elementos para lograr la trazabilidad bovina en Colombia)
No obstante, en Colombia se vienen presentando muchos casos aislados interesantes, así como muchos productores esperando cómo avanza su desarrollo para empezar a implementar este tipo de programas.
“El único interés al promover estas iniciativas, entre esas la vacunación, es el bienestar y progreso de la ganadería de cara a que en un futuro cercano sea posible de acceder a un mayor número de mercados y en donde se logre vender a un precio mucho mejor, pero que van a pedir un bagaje importante y se debe demostrar”, amplió.