Está en:

Inicio Noticias “La neutralidad climática está al alcance de la ganadería”: expertos

“La neutralidad climática está al alcance de la ganadería”: expertos

En el evento, expertos del gobierno, el mundo académico, la industria y las ONG de EE. UU. estuvieron presentes para abordar el espinoso tema de la producción de alimentos de origen animal y cómo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas con ella.

 

Uno de ellos es el Dr. Frank Mitloehner, director del Centro CLEAR, profesor y especialista en calidad del aire en Extensión Cooperativa de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos). (Lea: Países sudamericanos defenderán la ganadería en cumbre de la ONU)

 

El experto afirmó que “la neutralidad climática está al alcance de los sectores de la carne de res y los lácteos de EE. UU., y este tipo de colaboración y conversación nos ayudará a lograr un progreso significativo hacia ella”, haciendo referencia al Diálogo Independiente de la ONU.

 

La neutralidad climática es el mismo concepto que la neutralidad de carbono, esto es, la reducción de emisiones de CO2 causadas o influenciadas por el ser humano, pero se extiende a emisiones antropógenas netas de todos los gases de efecto invernadero (GEI) además de CO2.

 

Aunque el evento se desarrolló en EE. UU., el tema común fue la necesidad de “un enfoque de sistemas que tenga en cuenta la producción mundial de carne de res y productos lácteos”. (Lea: ¿Por qué estos oradores argumentan que los ganaderos son los héroes del clima?)

 

En esta medida, los asistentes acordaron que es necesario que tanto los países desarrollados como los países en desarrollo hagan un buen uso de las mejoras tecnológicas en las estrategias de eficiencia y mitigación y que están sean incentivadas por políticas públicas.

 

A los primeros les corresponde llevar soluciones climáticamente inteligentes a los segundos para que reduzcan significativamente las emisiones de GEI, ya que los mercados en desarrollo están experimentando los mayores aumentos en la producción de carne y lácteos.

 

 

Compartir