6 factores que afectan los requerimientos de nutrientes en bovinos
Publicado por Fedegán on Thursday, 22 July 2021
De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad de Nebraska, existen unas consideraciones básicas sobre la alimentación del ganado y su administración que deben ser tenidas en cuenta por el productor de hoy en día, teniendo en cuenta que existen seis factores que afectan los requerimientos nutricionales. (Lea: ¿Sabe cuál es el nutriente que en más cantidad necesita la pastura?)
- Estado de producción: El estudio explica que en el hato de carne, “la necesidad de nutriente varía dependiendo en qué estado de producción o época del año se encuentre”. Por ejemplo cuando los animales están lactando, es importante la condición corporal al momento del parto, teniendo en cuenta que se puede perder un poco de esta y así mantener los altos índices de preñez.
Para el periodo de destete a los 120 días, “la producción de leche decae en esta época en el ganado de carne, por lo tanto bajan también los requerimientos y si hay restricciones se puede afectar el desarrollo del feto”, expone el texto.
Durante los 100 días de gestación se puede decir que esta es la época de menor requerimientos nutricionales, por lo tanto hay que prestar atención a los minerales ya que las madres pueden bajar de peso y perder un poco de condición corporal sin afectar índices productivos.
En el final de la gestación, el “feto crece rápido y es una época de alto requerimiento también para producción de membranas y fluidos fetales. En esta época es importante llegar en buen estado al parto, pues dará terneros sanos, altos índices de preñez y buena producción láctea”, describe el estudio.