Con estas pautas usted puede evaluar la alimentación de su ganado
Publicado por Fedegán on Wednesday, 21 July 2021
Los expertos Víctor Humberto Suárez y Gabriela Marcela Martínez en la sección sobre “Buenas prácticas y bienestar animal en el tambo” presentaron algunos indicadores prácticos que se emplean para detectar desequilibrios nutricionales.
Score de estructura de heces
El primero es revisar la bosta, que puede ser un indicador cualitativo de la relación entre la vaca y su dieta, pues puede permite corregir las falencias que existan en ella. (Lea: Estos son los requerimientos nutricionales en los bovinos de ceba)
La evaluación de las excretas se hace con las tres “c”: consistencia, color y contenido, que brindan una idea del funcionamiento del rumen. Así pues, con el fin de facilitar su estimación, el score se puede reducir a cuatro clasificaciones:
- Bosta líquida: propia de ciertas enfermedades o de pasturas de alta calidad con bajo contenido de materia seca.
- Bosta blanda: característica de bajo contenido de fibra, de dieta alta en concentrados o también de acidosis crónica, entre otros.
- Bosta normal de tipo “volcán”, representa un equilibrado porcentaje de fibra.
- Bosta seca: alto contenido de fibra y bajo de proteína, baja digestibilidad o bajo consumo de alimento, anorexia.
El tiempo de rumia
Este método es un indicador de la fibra que contiene la dieta suministrada. Se hace observando el comportamiento de un número representativo del lote. Si menos del 50 % de las vacas echadas está rumiando, se debe revisar si están consumiendo la dieta o si la cantidad de fibra es la correcta.