Está en:

Inicio Noticias Agrosavia consigue una carga de tres animales por hectárea en la altillanura

Agrosavia consigue una carga de tres animales por hectárea en la altillanura

La entidad viene adelantando la actualización y utilización por parte de los ganaderos de nuevas alternativas tecnológicas que les permitirá mejorar la competitividad de la producción ganadera en forma sostenible y equitativa. Son tecnologías referidas al mejoramiento genético, cuidados de los distintos manejos zootécnicos y la implementación de sistemas silvopastoriles en la altillanura colombiana.

 

Según Nelson Polanco, Investigador de Agrosavia La Libertad, toda la investigación se implementa en los mismos centros de Agrosavia para tener unos eventos de verificación de lo que se hace a nivel de laboratorio y en las condiciones medioambientales de la región. (Lea: Conozca los materiales forrajeros que mejor se adaptan a la altillanura)

 

Con la raza brahman, por ejemplo, se está implementando la plataforma de información genómica para lo cual se conocen los valores genéticos de cada ejemplar y ello hace que a través de la salida de los resultados que arroja esta herramienta se realiza una simulación de apareamientos y de posibles futuros reproductores y hembras que mejoren los valores genéticos tanto productivos como reproductivos fenotípicos de la raza y esto es lo que se le va a ofertar a los sistemas productivos.

 

Esta tecnología tiene una precisión de los valores genéticos que oscila entre 8 y 35 % para características de crecimiento y entre 14 y 22 % para las reproductivas.

 

Esto viene acompañado de un paquete tecnológico en nutrición que tiene toda la disponibilidad forrajera, otro sanitario, uno de manejo, el genético, el de la información y los registros.

Se está en el segundo año de la implementación de la plataforma y a los animales se les suministra únicamente agua, pasto y sal y en la época seca de tienen silos que también se producen en el centro para que no se pierda la condición corporal de estos animales.

 

 

Compartir