Está en:

Inicio Noticias 5 alternativas para aumentar la cría en Colombia

5 alternativas para aumentar la cría en Colombia

Jhon Londoño Sossa, médico veterinario zootecnista y consultor internacional en reproducción ganado de leche y carne, indica que “si las personas hoy se concientizan que la cría funciona siempre y cuando se logre preñar las vacas fácil y que estas den una cría rápido, entonces ahí ganamos porque definitivamente eso hará que el negocio de todos nosotros de una vuelta muy interesante”. (Lea: Estos son los 3 sistemas de crianza de terneros)

 

Es por esta razón que el profesional expone que Colombia tiene una oportunidad de mejora gigante, mediante la implementación de alternativas que impulsen el trabajo, desarrollo y crecimiento del sistema de cría con el uso de las tecnologías.

 

Inseminación artificial: “Nosotros tenemos que ser capaces de direccionar nuestros programas reproductivos y de decir hacia dónde queremos llevar la ganadería, así como cuáles son los parámetros que estamos buscando”, menciona Londoño Sossa.

 

La inseminación en las ganaderías de cría, a diferencia de la lechería especializada, hoy no es pan de cada día, según el experto. En esto se basa el mismo académico para decir que se necesita una cuota de servicios para tener una cuota de partos que generen una empresa sostenible en el tiempo.

 

 

Compartir