Capacítese virtualmente con los que saben, invita clúster cárnico de Oriente
Publicado por Fedegán on Wednesday, 14 July 2021
Según el secretario técnico de Fedegán-FNG en Santander, Jorge Silva, el clúster tiene una mesa académica de la cual hacen parte Fedegán-FNG, la Universidad de Santander, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Santo Tomás, el Sena, Agrosavia, y el ICA.
Como la COVID-19 todavía está presente en el territorio nacional pero no se quiere dejar de llevar capacitación a los ganaderos y las personas interesadas en esta actividad, se decidió dictar unas charlas virtuales.
La idea es aprovechar que todas las instituciones comprometidas con el clúster y que participan de la mesa académica tienen personal altamente capacitado para llevar conocimiento a los productores, al menos de forma virtual mientras se puede volver a la presencialidad. (Lea: Clúster de carne y leche, estrategia hacia la productividad)
Es así como se van a juntar esas capacidades para realizar unos ciclos de capacitaciones sobre diferentes temas de interés para los ganaderos.
El primer ciclo comienza el próximo 21 de julio con una serie de charlas que estarán a cargo del Sena y que se irán alternando con capacitaciones de las otras instituciones.
Hay diferentes bloques de temas como son los administrativos; otro de nutrición, bienestar animal y ganadería sostenible; uno más sobre sanidad del hato; y uno de mejoramiento genético.
El propósito es tener máximo dos charlas por semana, de acuerdo con la temática de cada bloque, de manera que cada dos semanas se aborde un bloque completo.