Está en:

Inicio Noticias Mujeres Emprendedoras de Guatavita, primera organización en beneficiarse de Pidar

Mujeres Emprendedoras de Guatavita, primera organización en beneficiarse de Pidar

El año pasado la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) abrió una convocatoria a los Pidar y desde el Tecnig@n de Cundinamarca se hizo un trabajo amplio para la socialización de la convocatoria con todas las asociaciones de ganaderos del departamento.

 

Así inició la explicación de esta iniciativa Juan Sebastián Carrillo, secretario técnico de Fedegán-FNG en Cundinamarca. Actualmente en las diferentes regionales de Fedegán-FNG se encuentran realizando una labor similar, con proyectos en la segunda fase y que se están evaluando para poder recibir la financiación de la ADR pero este de Guatavita es el primero que oficialmente fue aprobado.

 

Con los líderes de asociaciones de Cundinamarca que tomaron la decisión de aplicar a esta convocatoria se apoyó la formulación de un perfil para que las organizaciones se registraran y presentaran su propuesta. (Lea: Mujeres ganaderas de Guatavita producen leche de alta calidad)

 

En total se presentaron 16 perfiles con el apoyo de Tecnig@n, de los cuales once pasaron a la segunda fase y de estos uno, que fue el de Ameg fue priorizado por la ADR al obtener el mejor puntaje entre los proyectos que se presentaron a nivel del departamento en la línea de ganadería y el pasado miércoles 7 de julio oficialmente se notificó la resolución de la aprobación del proyecto.

 

Durante el último año se estuvo trabajando en la estructuración del proyecto donde además del aporte económico de la ADR hay contrapartidas de la Secretaría de Agricultura de Cundinamarca, del Sena, de Fedegán-FNG y de la misma Asociación, estas tres últimas en especie.

 

 

Compartir