Está en:

Inicio Noticias Conozca de la mano de investigadores los requerimientos del cultivo de maíz para hacer ensilaje

Conozca de la mano de investigadores los requerimientos del cultivo de maíz para hacer ensilaje

Entre ellos están los ingenieros agrónomos Rolando Demanet Filippi y Cristian Canales Cartes, quienes explicaron que la producción de materia seca del maíz está supeditada a la disponibilidad de agua y al cumplimiento de los requerimientos térmicos.

 

En mediciones hechas en Chile, se determinó que por cada milímetro de agua que llega al maíz (mediante lluvia o riego) en el verano, se producen entre 30 y 40 kg de materia seca por hectárea. (Lea: Identifican factores que afectan rendimiento del maíz)

 

“El maíz es una planta que presenta un buen crecimiento cuando la temperatura ambiente se encuentra entre 18 y 28°C. Con temperaturas promedio entre 20 y 22°C y máximas no superiores a 30°C se logra su mejor crecimiento”, detallaron.

 

En cambio, explicaron que las bajas temperaturas, por debajo de los 8°C, asociadas a la escasa luminosidad afectan el desarrollo inicial de las plantas limitando la absorción de nutrientes, reduciendo por ejemplo la absorción de fósforo y otros elementos.

 

De otra parte, temperaturas superiores a 32°C reducen la capacidad de producción de grano, provocando el enrollamiento de los estilos y con ello la reducción de polinización y fecundación. En estas condiciones, las mazorcas presentan espacios en los que no existe grano.

 

Cada híbrido tiene un requerimiento térmico necesario para su crecimiento y desarrollo, medido en horas calóricas, que depende si se encuentra en zona cálida o templada. (Lea: Precio del maíz alcanza un máximo histórico que no se veía desde hace 8 años)

 

El rendimiento de una planta es influenciado por múltiples factores que inciden a lo largo de la cosecha, afectando su producción y calidad. Uno de los que más afectan su expresión son las heladas, especialmente en los primeros estados de desarrollo de las plantas.

 

 

Compartir