Está en:

Inicio Noticias El secreto para mantener el rendimiento del predio y preservar su salud

El secreto para mantener el rendimiento del predio y preservar su salud

El concepto de manejo integrado de plagas (o MIP) se define como una combinación de herramientas y métodos de diversa índole, cuyo objetivo es eliminar, matar o prevenir plagas en áreas agrícolas causando el mínimo de daño posible para la naturaleza, las personas y las plantas a proteger. (Lea: Manejo integrado de endoparásitos en SSPi)

 

El término “plaga” no sólo se refiere a animales o insectos, también a malas hierbas y enfermedades. Sus daños tienen un impacto dramático en el rendimiento y, a veces, las plántulas quedan completamente destruidas. Las plantas sufren ataques por todas partes: roedores y nematodos echan a perder las raíces, caracoles y larvas destruyen las hojas y bayas que crecen en el suelo y los pájaros se comen las frutas y las semillas atacando desde el aire. La lista no estaría completa sin hongos, virus, bacterias y otros parásitos.

 

Existen diferentes tipos de plaguicidas que, aunque producen daño a los cultivos, como sus nombres indican, combaten diferentes atacantes: herbicidas, insecticidas, bactericidas, etc.

 

Tipos de manejo integrado de plagas

 

El daño que causa la aplicación de productos químicos explica por qué es el último paso que se da cuando todo los demás ha fallado. (Lea: Manejo integral de la mosca en Sistemas Silvopastoriles)

 

Es por ello que el manejo integrado de plagas ofrece métodos de control como:

 

Control biológico

 

Busca destruir las plagas como sucede en la naturaleza, usando depredadores que maten a quienes dañan los cultivos; por ejemplo, las mariquitas reducen el número de pulgones. Este método de manejo también involucra a los parasitoides, patógenos y herbívoros. Puede aplicarse aumentando la población de depredadores en su hábitat primario o importando especies desde otras regiones. La explotación de las propiedades alelopáticas y de eliminación de plagas también es útil.

 

 

Compartir