Antes, durante y después del parto de la vaca. Asistencia y casos especiales
Publicado por Fedegán on Friday, 9 July 2021
La Revista Fisona Española en una de sus investigaciones explica que la selección natural en la especie humana encaminó a unas crías con un gran desarrollo de la cabeza y al mismo tiempo, debido a su posición erguida, a un cambio en la posición y tamaño de la pelvis, incrementando la incidencia de partos con complejidad.
Para el caso de las vacas, la selección natural hizo una búsqueda de animales más grandes y precoces para una mayor producción de carne y leche, lo que ha llevado a que un alto porcentaje de partos deban ser atendidos por profesionales.
En el proceso del parto, muchos son los factores que se deben cuidar debido a que pueden afectar la vida del animal y de la cría, su aparato reproductor, y en general, su desarrollo productivo. Es por esta razón que el médico veterinario y obstetra debe hacer un análisis de la condición del parto y decidir si puede ser atendido o se puede presentar con normalidad para el animal. (Lea: Siga estas 3 recomendaciones antes del parto de la vaca)
Durante el proceso, cualquier mínimo error podrá afectar, a veces de por vida, la existencia de la madre o del hijo. Las lesiones en el aparato genital de a madre pueden dejarla estéril o con graves molestias de por vida.
Es por esta razón que hay que tener en cuenta que la no actuación, el trabajo tardío o insuficiente, así como las acciones prematuras o excesivas pueden ser malas prácticas y conllevar riesgos para la vaca o para la cría.