Está en:

Inicio Noticias Los precios del ganado están tonificados, vienen buenos años para el sector

Los precios del ganado están tonificados, vienen buenos años para el sector

Las exportaciones colombianas de carne bovina totalizaron 17.952 toneladas entre enero y abril de 2021, con una factura de 70,8 millones de dólares. En el mismo lapso de 2020 se llevaron al exterior 10.105 toneladas por USD 36,4 millones, informó Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) con base en las cifras oficiales del DANE.

 

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, afirmó que “Colombia es una potencia ganadera. Los precios están tonificados. Vienen buenos años para el sector ganadero. Los ganaderos tenemos que aprovecharlos y el país también”.

 

El dirigente gremial aseguró que “si el año pasado logramos más de 267 millones de dólares en exportaciones, este año vamos a llegar fácilmente a USD 400 millones. El futuro de la economía campesina va a estar muy atado a lo que hagamos desde el sector ganadero”.

 

 

Ranking de países compradores de carne colombiana

 

La carne colombiana llega cada vez a más países. En los meses de análisis se tiene que Chile, Hong Kong y Líbano fueron las naciones con mayores compras con 2424 toneladas (USD 12,1 millones), 2492 t (USD 10,9 millones) y 2285 t (USD 9,7 millones), respectivamente.

 

Otras naciones con compras importantes de carne colombiana fueron Egipto, 2862 toneladas (USD 8,8 millones); Rusia, 2315 t (USD 7,8 millones); Arabia Saudita, 1855 t (USD 7,1 millones), Jordania, 1563 t (USD 6138 millones); y Libia, 1026 t (USD 3733 millones).

 

En cuanto a las exportaciones de animales vivos, los principales destinos fueron Irak, 40.639 cabezas de ganado por USD 25,6 millones; Egipto, 61.371 bovinos (USD 29,6 millones); Jordania, 19.179 novillos (USD 11,6 millones); y Líbano, 3430 animales por 2,8 millones de dólares.

 

 

Compartir