¿Qué relación hay entre salud intestinal y problemas respiratorios en el ganado?
Publicado por Fedegán on Tuesday, 6 July 2021
Según un artículo de la Extensión Penn State, cada porción del tracto digestivo debe tener una barrera segura para mantener a los microbios dentro del tracto. Una barrera fuerte puede denominarse buena salud intestinal.
Cuando la barrera es débil, los microbios o patógenos pueden salir del tracto digestivo y entrar en el torrente sanguíneo, lo que puede causar numerosas enfermedades. (Lea: ¿Por qué es importante la salud intestinal de los animales en la finca?)
El estrés animal afecta negativamente a la barrera intestinal, permitiendo que los patógenos invadan. Además de comprometerse la salud intestinal, pueden presentarse enfermedades como laminitis, abscesos hepáticos, neumonía intersticial aguda e inflamación.
Si bien mantener la salud del rumen es clave para el éxito de la producción, hay más en el tracto digestivo del ganado que solo el rumen. Todo el tracto digestivo de principio a fin debe estar en perfecto estado para evitar que los patógenos en el alimento se escapen de este.
El tracto intestinal (intestinos grueso y delgado) tiene solo una capa de células que protege al cuerpo del contenido intestinal, en comparación con las múltiples capas de protección en el rumen. (Lea: Así podría presentarse la acidosis del intestino grueso en sus bovinos)
Por lo tanto, depende en gran medida del sistema inmunológico para protegerlo de patógenos invasores, utilizando energía que de otro modo destinaría para su desempeño. Entre los patógenos que puede afectar la barrera están salmonella, cryptosporidium (cripto) y E. coli.
Una vez que ocurre el daño, se abre un camino para otras bacterias, toxinas y patógenos, lo que hace que el animal sea susceptible a enfermedades. La prevención, en combinación con estrategias de alimentación adecuadas, puede mejorar la salud animal más allá del intestino.