Iniciativas de la industria cárnica en Colombia y en el mundo para salir de la pandemia
Publicado por Fedegán on Friday, 2 July 2021
En días pasados, Athena Foods, empresa de Minerva S. A., anunció la adquisición de 1.400 vacunas contra COVID-19 para sus colaboradores en Colombia, alineado con la iniciativa de la ANDI, “Empresas por la vacunación”, a la cual también se han sumado otras como Postobón.
De esta forma, la multinacional busca aportar al Plan Nacional de Vacunación buscando reducir la expansión de la pandemia en el territorio colombiano gracias a esta iniciativa. (Lea: Athena Foods lanza embalajes con código QR sobre origen del ganado)
Leandro Protzen, COO de Athena Foods en Colombia, expresó que “al adquirir y aplicar estas 1.400 vacunas estaremos aportando también al Plan Nacional de Vacunación y con este, a la disminución de la expansión de la pandemia en el país”.
“Empresas por la vacunación” es el primer programa empresarial de vacunación masiva en el mundo, que incluye la adquisición e importación de 2,5 millones de vacunas de la farmacéutica Sinovac destinadas a todas las empresas de Colombia vinculadas.
Con esta iniciativa, se proyecta la inmunización gratuita de 1 250 000 empleados en todas las zonas del país y en diferentes sectores de la economía nacional convirtiéndose en la movilización solidaria de recursos privados más importante.
De otro lado, en Estados Unidos, el gigante JBS pretende nutrir a familias estadounidense de proteína animal, además de incentivarlas para que se vacunen. (Reportaje: “Trabajamos para llevar la mejor carne 100% colombiana al mundo”: Galletti)
A través de la campaña "Tu oportunidad de obtener carne gratis durante un año”, la firma brasileña donará carne de res, cerdo y pollo durante un año a 50 familias que se vacunen contra la COVID-19 durante las próximas semanas.