Está en:

Inicio Noticias ¿Se ha preguntado por qué su ganado sangra por la nariz?

¿Se ha preguntado por qué su ganado sangra por la nariz?

La hemorragia aguda por las fosas nasales que se presenta en los ganados responde al nombre de epistaxis que es diferente a la hemoptisis que está relaciona con tos en la sangre. Este sangrado puede presentarse desde pequeñas hasta grandes cantidades que fluyen desde una de las fosas nasales o a veces hasta las dos.

 

 

Sangrado en fosas nasales

 

De acuerdo con The Pharma Innovation, “la epistaxis es de naturaleza relativamente benigna, pero puede producir una situación grave que pone en peligro la vida de la vaca. En el ganado esta afección es muy rara y muchas veces dificulta la causa del diagnóstico, pero mediante un enfoque lógico y una evaluación hematológica se puede obtener un diagnóstico clínico”.

 

El sangrado nasal es el signo clínico cardinal de la enfermedad e indica un pronóstico desesperado en el ganado. En otros animales, esta enfermedad causa trastornos hemorrágicos como trombocitopenia, enfermedad hepática, coagulopatías y con el uso de anticoagulantes.

 

 

Fisiología

 

Generalmente la epistaxis es el resultado de anomalías como coagulopatía, lesión que ocupa espacio y enfermedad vascular o sistémica. Además, puede originarse en la cavidad nasal, los senos paranasales, la bolsa gutural, la cavidad oral, la faringe, la laringe, la tráquea o los pulmones, por lo tanto la enfermedad respiratoria anterior puede causar epistaxis en animales por afectación de la superficie mucosa.

 

La revista Frisona asegura que “una de las causas más comunes por la que se puede presentar sangrado en la nariz es un traumatismo, ya sea por un golpe que se haya dado el mismo animal, o por algún golpe propiciado por alguien en el predio”. (Lea: 9 causas de muerte súbita en los bovinos)

 

 

Compartir