Exportaciones de lácteos siguen creciendo con los mejores resultados en una década
Publicado por Fedegán on Tuesday, 8 June 2021
De acuerdo con el DANE, hasta el 30 de abril la industria láctea exportó 2481 toneladas de leche en polvo y otros derivados por un valor FOB de USD 9 040 000, superando los registros más recientes en la comercialización de estos productos.
Únicamente en abril se vendieron 942 toneladas, 138 más que las ventas de todo 2016, y casi duplicando los ingresos obtenidos ese año, que fueron de USD 4 737 000. (Lea: Exportaciones de lácteos en 1er trimestre de 2021 fueron las más altas desde 2010)
Comparado con el primer cuatrimestre de 2020, el crecimiento fue de 179 % frente a las 889 t enviadas en ese periodo, así como un 171 % más que los USD 3 339 000 que se obtuvieron hace un año. Al comparar abril, el volumen creció 254 %.
Tal como señaló CONtexto ganadero en los resultados de marzo consolidados por la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, estas cifras son las más notables desde 2010, un año después de la suspensión abrupta de exportaciones a Venezuela.
Oscar Cubillos, jefe de esta Oficina, el mejoramiento de las cifras de exportaciones de lácteos tiene origen, por un lado, de la tasa de cambio que ha sido notablemente alta, y de otro lado, porque algunas empresas han logrado cerrar negocios –una o dos–, pero sobre todo, han sido impulsadas por la necesidad de no depender sólo del mercado interno.
Al cabo de una década, con la recertificación como país libre de aftosa y la diversificación de mercados, la industria está recuperando la dinámica exportadora que había perdido. (Lea: Así como las exportaciones de carne, las de lácteos hasta febrero también se duplicaron)