Está en:

Inicio Noticias Hasta abril, exportaciones ganaderas fueron más altas que en todo 2018 o 2019

Hasta abril, exportaciones ganaderas fueron más altas que en todo 2018 o 2019

Solamente en abril, Colombia exportó 4 202 t de carne y despojos, así como 26 816 animales en pie. Esto representa un 38 % más de volumen de carne respecto al mismo mes del año pasado, así como 104 % más en número de animales.

 

Al sumar estos datos con los obtenidos en los primeros tres meses, en total se han vendido 17 952 t de la proteína, así como 124 619 ejemplares vacunos. (Lea: Exportaciones ganaderas en 1er trimestre de 2021 sumaron más de USD 110 millones)

 

En el cuatrimestre las exportaciones de carne tuvieron un valor FOB de USD 70 823 000 y las de semovientes costaron USD 69 703 000, para un acumulado de USD 140 526 000. Esto es un 88 % más que los USD 74 641 000 obtenidos hace un año.

 

Si bien este incremento ya es notable, lo más significativo de este registro es que supera a las exportaciones totales de carne y animales en pie de 2019, que sumaron USD 132 025 000, al igual que las de 2018, que alcanzaron USD 124 391 000.

 

Solo comparando los cuatrimestres, es un 300 % mayor a los poco más de 35 millones de dólares reportados en el de 2019, y más de 150 % al de 2018. (Lea: El porcentaje de sacrificio para exportación respecto al total vuelve a niveles de 2008)

 

No hay lugar a dudas que los esfuerzos desde la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en conjunto con el Gobierno para recuperar el estatus sanitario como país libre de aftosa y conquistar más mercados han dado frutos en este 2021.

 

 

Compartir