Alianza busca mejorar características productivas del ganado en Caquetá
Publicado por Fedegán on Monday, 31 May 2021
El trabajo lo desarrollan investigadores de la Universidad de la Amazonia, en alianza con la Gobernación de Caquetá y la empresa Invitro Colombia, y el propósito es el mejoramiento de las características productivas del ganado bovino en el departamento.
“Lo que se quiere es llegar a 500 productores de San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, El Doncello, Puerto Rico, Morelia y Albania. Iniciamos en junio del año 2020 y el objetivo principal es mejorar la producción de carne y leche en el departamento del Caquetá”, señaló la coordinadora de la iniciativa, Edna Gicela Ortiz Morea, quien indicó que el costo de la iniciativa es de$15.174 millones.
Agregó que las actividades contempladas en el proyecto serán desarrolladas en dos etapas. La primera es experimental y en ella se elegirán ejemplares óptimos de las razas Criollo Caqueteño, Gyr, Guzerat y Simmental con el fin de analizar las mejores características en cuanto a la producción de carne y leche. (Lea: Caquetá sigue trabajando en la reactivación de las cadenas cárnicas y lácteas)
“Posteriormente, se producirán embriones de alta calidad que en la etapa aplicada serán entregados a 360 beneficiarios. Adicionalmente se realizarán diferentes capacitaciones que favorecerán a 140 personas más, entre productores y académicos de la región”.
Ortiz Morea enfatizó en que ésta será una fuente de ingresos mediante el aprovechamiento de las características genéticas de cada raza y, al finalizar el proceso, se espera entregar al Centro de Investigaciones Amazónicas Macagual un laboratorio certificado en la producción de embriones y un laboratorio de genética y biología molecular.