Está en:

Inicio Noticias ¿En qué consiste la lectura de comederos en ganadería y cómo se hace?

¿En qué consiste la lectura de comederos en ganadería y cómo se hace?

De acuerdo con los autores Alejandro C. Casella y Atilio Ciuffolini, la forma de realizar la lectura consiste en recorrer todos los comederos de cada corral y anotar el remanente de comida en ellos para compararlo con una escala predeterminada.

 

El objetivo es conocer y controlar las variaciones de consumo de los animales, que afecta la conversión alimenticia y la ganancia diaria de peso. Un buen manejo consiste en controlar el consumo diario de los animales evitando excesivas variaciones.

 

Precisaron que la lectura debe hacerse siempre a la misma hora y todos los días, luego del período de ayuno más prolongado que ha sufrido el animal y antes de la entrega de comida. (Lea: ¿Sabe en qué consisten los comederos de autoconsumo?)

 

Por su parte, el ingeniero agrónomo Julián Soriano Bouissou, consultor técnico de bovinos de carne de Provimi Argentina Cargill Animal Nutrition, puntualizó que la lectura de comederos es la observación bajo una nomenclatura determinada y anotar los registros.

 

"¿Cuál es la forma correcta de hacerla? Todos los días, antes de la primera comida. Muchas veces se hacen lecturas después, al mediodía o la tarde, pero no las recomendamos porque pueden llevarnos a tomar decisiones equivocadas”, indicó.

 

Casella y Ciuffolini afirmaron que si se entrega comida dos veces al día, por ejemplo a las 8 a. m. y 2 p. m., se debe hacer antes de la primera entrega a las 8. Sin embargo, aclararon que puede ser beneficioso obtener datos de otras horas del día y la noche.

 

Recordaron la importancia de brindar comida a la misma hora todos los días, ya que los bovinos pueden presentar trastornos digestivos cuando hay diferencia de 20 minutos. (Lea: Adapte los comederos del ganado con base en el bienestar animal)

 

 

Compartir