Está en:

Inicio Noticias Aprenda de primera mano sobre ganadería regenerativa en esta gira por los Llanos Orientales

Aprenda de primera mano sobre ganadería regenerativa en esta gira por los Llanos Orientales

La gira recorrerá cuatro predios en Cubarral, Granada, Fuente de Oro y Puerto Rico, todos ejemplos de ganadería regenerativa, modelos competitivos y sustentables de producción de carne y leche, uso de Pastoreo Racional Voisin, entre otros.

 

 

Programación

 

El recorrido arranca el sábado 5 de junio a las 10:30 a. m. en Villavicencio para salir hacia Cubarral hacia las 12:30 p. m., donde se dará un espacio para almorzar y de ahí se dirigirán hacia la finca Corinto. (Blog: Ganadería regenerativa, un modelo sostenible para Colombia)

 

En este predio se trabaja un sistema de ganado de cría con un sistema de absorción en ganado criollo BON (donde las hembras ya son sexta generación) bajo los principios de la permacultura y mediante un modelo de bajo costo de producción.

 

A las 6 p. m. se tendrá lugar la presentación de las bondades de algunas razas criollas con énfasis en el sanmartinero y se intercambiarán conocimientos con Germán Martínez Correal, presidente de Asocriollanos. Los asistentes cenarán y pernoctarán en San Martín.

 

 

Domingo 6 de junio

 

Luego del desayuno a las 7 a. m., la jornada inicia en la finca El Danubio en Granada, para ver una ganadería con ejemplares simbrah, angus y sanmartinero que ha sido calificado como modelo para el Ariari por el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible de Fedegán.

 

A las 12:30 p. m. tendrá lugar el almuerzo y después de este se trasladarán a Fuente de Oro, donde visitarán la finca La María, una empresa familiar que se dedica a la cría mediante un modelo de ganadería racional regenerativa por franjas con cría y levante en terrenos bajos.

 

A las 6 p. m. se trasladarán a Puerto Lleras para pasar la segunda noche y cenar acompañados de grupo musical de la región, arpa, cuatro y maracas. (Reportaje: Ganadería regenerativa, un paradigma emergente como parte de la solución al cambio climático)

 

 

Compartir