Cada semana de paro cuesta dos meses de recuperación en producción lechera
Publicado por Fedegán on Friday, 21 May 2021
Aunque en algunas regiones han empezado a despejar vías o crear corredores humanitarios, los alimentos y materias primas para el ganado siguen represados con el consecuente efecto en la actividad.
Según el Director Ejecutivo del Comité de Ganaderos del Área 5, Diego Arciniegas, el tema del concentrado es uno de los mayores problemas porque algunos ganaderos de la región compran a diario, otros lo hacen para una semana o una quincena y con estos bloqueos ya comienza a escasear.
Ante esta situación la opción del ganadero es reducir la cantidad de concentrado que le da a las vacas pero el efecto es una reducción rápida de la producción y después la recuperación es muy lenta. (Lea: ¡No más bloqueos – déjanos pasar, llevamos alimentos!)
A ello se agrega que por los puertos no está entrando el maíz, el sorgo y la soya que necesitan las fábricas para elaborar el alimento concentrado y se observa una demanda insatisfecha con el consecuente efecto en el incremento de los precios y si se tiene en cuenta que el concentrado tiene un peso de alrededor del 30 % en el costo de producción de la leche, eso genera otro desequilibrio para el ganadero.
“Si el tema se resuelve pronto, la normalidad en los hatos se podrá recuperar entre dos a cuatro meses pero cada semana que se mantenga la crisis puede costar de uno a dos meses”, aseguró el ganadero.