Está en:

Inicio Noticias “Con la comida no se juega, con la comida no se negocia”: SAC

“Con la comida no se juega, con la comida no se negocia”: SAC

En una contuntente intervención ante la Comisión Quinta del Senado, Jorge Bedoya, presidente de la SAC, lamentó los daños que viene sufriendo el sector agropecuario y el riesgo de la seguridad alimentaria por cuenta de los bloqueos derivados de la protesta social que ya completa más de 12 días. (Lea: Se acrecientan las pérdidas de los ganaderos por bloqueos de vías)

 

Para Bedoya, los que lideran las marchas y protestas son los responsables del atentado que se está haciendo contra la seguridad alimentaria de 14 millones de hogares que tiene Colombia, ya que son quienes están detrás de los bloqueos así como aquellos que vienen participando de los mismos, los encargados de poner en peligro la vida y la subsistencia de más de 12 millones de habitantes que residen en áreas rurales.

 

El dirigente gremial pidió a la Comisión rechazar de manera contundente los bloqueos que vulneren y pongan en peligro la seguridad alimentaria de los colombianos.

 

“Esto no puede ser un mecanismo de transacción. Con la comida no se juega, con la comida no se negocia y no puede terminar Colombia dejando un precedente que ahora para sentarse a negociar y conversar en un paro, la moneda de cambio va a ser la alimentación de más de 40 millones de compatriotas, de nuestros niños, abuelos y en general de todos los habitantes del país”, enfatizó. (Lea: Sector agropecuario pide levantar los bloqueos de las vías)

 

El presidente del denominado gremio de gremios, aseguró que lo que va a terminar ocurriendo es que el campo –que le cumplió a Colombia el año anterior–, garantizándole la seguridad alimentaria a todos los habitantes en el momento más crítico que ha vivido el país, está en manos de quienes están bloqueando las carreteras, vulnerado, inviabilizado y con un altísimo riesgo en que no se pueda recuperar la capacidad de producir ciertos alimentos como consecuencia de estos desmanes.

 

 

Compartir