Está en:

Inicio Noticias Ganaderos estiman pérdidas por más de $93 000 millones tras una semana de paro

Ganaderos estiman pérdidas por más de $93 000 millones tras una semana de paro

El departamento con las mayores pérdidas es Cundinamarca con $13.751 millones por la imposibilidad de comercializas 1,1 millones de litros diarios y 4.100 novillos que se encuentran represados en diferentes vías del departamento.

 

Por su parte en Antioquia las pérdidas ascienden a $12.628 millones que se reflejan en 770 mil litros de leche que no se han podido vender diariamente al igual que 800 cabezas de ganado cada día.

 

En el caso de Nariño y Cauca se han dejado de percibir $11.380 millones por 700 mil litros diarios de leche y 5.500 novillos en una semana; mientras que en Santander son $7.233 millones por 574 mil litros diarios de leche y 2.400 novillos; en Boyacá son $10.509 millones producto de 1,1 millones de litros de leche y 2.350 animales.

 

Otros departamentos que también han sentido la afectación del bloqueo de vías son Meta, Valle, Tolima-Huila, Eje Cafetero, Arauca-Casanare y Caquetá, con pérdidas de $8.940 millones, $5.464 millones, $3.175 millones, $3.837 millones, $5.469 millones, y, $11.340 millones, respectivamente. (Lea: De ser necesario, acompañaremos a la Fuerza Pública a desbloquear las carreteras: Fedegán)

 

El sector también se ha visto afectado con la suspensión de actividades de las subastas por la situación de orden público, así como las dificultades en el ingreso de suministros para el mantenimiento de ganado y el desabatecimiento, entre otros factores.

 

Según el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, la ganadería le cumplió al país y por eso ahora es el momento de cumplirle a la ganadería y de ahí que le pida al gobierno que con caravanas humanitarias o con el acompañamiento de la fuerza pública se pueda llevar esa producción que se encuentra represada hacia los centros de consumo o de sacrificio.

 

 

Compartir