Precios máximos históricos alcanzó el macho de levante en Córdoba y Sucre
Publicado por Fedegán on Wednesday, 5 May 2021
Durante el mes de abril los indicadores del comercio de ganado vacuno vivo de primera clase en mercados organizados de la subregión Córdoba – Sucre siguieron en ascenso: aumentó la cantidad comercializada, el índice de precio al productor y comercializador, el precio medio nominal por kilogramo y por cabeza siguió disparado, y el precio real por kilo creció por encima de la inflación mejorando el poder adquisitivo del productor, así lo revela el más reciente informe del Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA. (Lea: Precio del ganado supera la barrera de $7.100 en Córdoba y Sucre)
Según el boletín, en marzo, a nivel nacional, se observó un aumento en el índice de precio al productor de ganado bovino que lo ha colocado por encima del índice de precio al consumidor de carne de res y sus derivados.
En abril ingresaron a subastas comerciales virtuales 27 381 cabezas, superior en 6,7 % a las comercializadas el mes de marzo anterior, y en 277 % con respecto a las del mes de abril del año 2020 con las que ahora sí es válida la comparación pues se trata de la modalidad virtual de comercialización adoptada posterior al confinamiento que impuso la pandemia del COVID-19 desde finales de marzo/2020.
De segunda clase se subastaron 6.929, superior en 7,6 % a las del mes pasado, y 143 % por encima de la cantidad del mismo mes de abril / 2020 (anexo tabla 3). Del total de primera clase, 17 140 se comercializó en Córdoba, y 10 241 en el de Sucre. Por sexo, en ambos departamentos la proporción fue igual: 63 %, machos; 37 %, hembras. (Lea: Banco Agrario ve con buenos ojos el presente de la ganadería colombiana)