178 establecimientos están autorizados bajo Decreto 1500 con corte al 1er trimestre de 2021
Publicado por Fedegán on Tuesday, 4 May 2021
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) publicó el listado de frigoríficos y acondicionadores que cumplen con los requisitos y de inocuidad contenidos en el Decreto 1500, el Decreto 2270 de 2012 y las resoluciones reglamentarias.
Con corte al 31 de marzo, la entidad ha acreditado un total de 178 establecimientos, de los cuales 98 son plantas de beneficio, desposte o desprese y 80 son acondicionadores. (Lea: Esta es la radiografía del registro de plantas que han sido cerradas bajo el Decreto 1500)
De los 98 frigoríficos, 49 están dedicados a actividades relacionados con bovinos, que incluyen el beneficio y desposte, bien sea únicamente de esta especie o también de porcinos. Sin embargo, cabe aclarar que 14 de los 98 figuran con el rótulo de “cierre voluntario”.
Esto quiere decir que en el primer trimestre de 2021, ningún establecimiento dedicado al beneficio o desposte de ganado bovino adquirió la certificación, al menos en lo que corresponde a la lista que publica el Invima en su portal.
Si bien la noticia de que Frigoríficos Ganaderos de Colombia (Friogán) obtuvo la certificación para tres de sus plantas salió en enero de este año, este logro lo cumplieron el año pasado. (Lea: 2020 culminó con 174 establecimientos habilitados bajo Decreto 1500)
En cambio, entre diciembre y marzo de este año, las únicas plantas que se certificaron fueron Avícola El Madroño S. A. ubicada en el municipio de Lebrija (Santander) y el Frigorífico de Porcinos del Valle S. A. S. Frigopork en La Victoria (Valle del Cauca).
A estos dos establecimientos, se suman los acondicionadores para porcinos y aves GSF International S. A. S. en Rionegro (Antioquia), así como Alimentos Nariño MC S. A. S. ubicado en Pasto (Nariño) y destinado para la conservación de bovinos, porcinos y aves.