Está en:

Inicio Noticias Ganaderos aprovechan sembratón para sistemas silvopastoriles

Ganaderos aprovechan sembratón para sistemas silvopastoriles

Según Harold Niño, secretario técnico de Fedegán-FNG en Cesar, allí los ganaderos han recibido árboles para sembrar en sus fincas y así ofrecer mejores condiciones a los animales y al suelo. (Lea: Banco Agrario sembrará árboles nativos en todo el país)

 

Sostuvo que Fedegán apoya dando capacitación para las siembras porque hay personas que no saben cómo es el proceso, también se realiza acompañamiento y se explica la forma técnica de hacerlo, así como qué debe aplicársele para que el árbol crezca en debida forma.

 

Por ejemplo si se aplica un fertilizante se le explica para qué es, cuál es la función que cumple en el desarrollo de la planta, lo mismo en el caso de un hidroretenedor se les enseña a las personas lo que le va a ayudar a la planta en los primeros días.

 

Así mismo, se capacita sobre cómo debe ser la distribución de la siembra porque no se pueden colocar dos árboles frondosos juntos, sino que debe existir un distanciamiento mínimo.

 

Por su parte, el coordinador regional de Banca Agropecuaria del Banco Agrario, Hernando José Fadul, la participación de los ganaderos en esta zona del país ha sido muy favorable, han estado muy activos, adicionalmente que para ellos tiene un valor agregado porque estos árboles van a brindar un mayor confort a los animales y eso redunda en una mayor producción de leche y/o de carne.

 

Esto también “va muy de la mano con lo que promueve Fedegán de los sistemas silvopastoriles y de hecho el Banco tiene una línea de crédito para este fin la cual ha tenido muy buena acogida por parte de los ganaderos”. (Lea: Árboles nativos en los sistemas ganaderos colombianos)

 

 

Compartir