Está en:

Inicio Noticias Subastas ganaderas del Meta se modernizan con recursos de regalías

Subastas ganaderas del Meta se modernizan con recursos de regalías

En tal sentido, en los últimos días se sostuvieron reuniones con los alcaldes de dichos municipios, el nuevo secretario de Agricultura del Meta, Fedegán, el Comité de ganaderos del departamento y las asociaciones de ganaderos donde estas últimas plantearon sus necesidades.

 

De acuerdo con Héctor Pachón, secretario técnico de Fedegán-FNG en el Meta, los recursos para llevar a cabo la modernización ya están garantizados y provienen de regalías.

 

Lo que quiere la Gobernación es que haya un circuito de subastas ganaderas y que los complejos sean manejados por asociaciones de ganaderos. (Lea: Pese a cuarentena, subastas virtuales dinamizan venta de ganado)

 

El trabajo que viene ahora es priorizar las necesidades de cada municipio para definir sobre cuáles se van a trabajar y empezar la ejecución de las obras.

 

El propósito es el fortalecimiento de la comercialización de los centros de acopio de ganado a través de las subastas y mejorar la planta física de los complejos ganaderos.

 

En Granada, por ejemplo, hay una subasta que la maneja la asociación de ganaderos Aganar; en Guamal hay una subasta que se llama Subastar pero hay otro esquema con una comercialización diaria donde el ganadero que va a vender toma en arriendo un corral y allí llegan los compradores, pesan los animales y se negocian.

 

 

Compartir