Está en:

Inicio Noticias Aprenda claves básicas para el manejo de moscas y roedores en su ganadería

Aprenda claves básicas para el manejo de moscas y roedores en su ganadería

Óscar Jaime Betancur, PhD experto en salud animal, enumeró para este medio algunas claves que deberían implementar los ganaderos para controlar ambas plagas que pueden ocasionar serias dificultades a sus bovinos y a la explotación en general.

 

Para el caso de moscas, existen métodos de tipo mecánico o físico, que incluyen el monitoreo regular de las poblaciones de moscas o el uso de mallas o lámparas anti moscas, que son barreras físicas. (Reportaje: Manejo integrado de moscas en el ganado bovino)

 

También se debe efectuar “la eliminación del estiércol (regularmente), fugas de agua y alimento (constantemente), animales muertos y residuos orgánicos como restos de placenta, abortos, derrames de leche (constantemente)”, así como un buen lavado y desinfección.

 

Finalmente, en este punto recomendó mantener una buena ventilación, ampliando el tratamiento a todas las áreas críticas de las instalaciones y casa de habitación de los empleados. (Lea: Las medidas más elementales para garantizar la bioseguridad en su finca)

 

Método biológico: “Existen enemigos naturales de las moscas que hoy se usan en algunas explotaciones” como las avispas (Spalangia sp.). También se pueden aplicar productos selectivos de forma que no afecten los organismos benéficos como larvicidas y cebos adulticidas.

 

Método químico: Debido a que eliminar la población de moscas es imposible, además que se debe respetar la fauna, advirtió que se debe gestionar el uso responsable de insecticidas, “sin caer en usar siempre el mismo producto, pues puede incurrir en problemas de resistencia”.

 

 

Compartir