El precio de la carne no ha subido al mismo nivel del precio del novillo gordo
Publicado por Fedegán on Wednesday, 21 April 2021
Dicen que para hacer una lectura de nuestra realidad actual, es importante conocer la historia. Debido al incremento del costo de los ganados, algunos actores de la cadena cárnica han advertido que las exportaciones de animales en pie y carne en canal son las responsables de este aumento.
Al observar el índice de precios de carne de res y novillo gordo, tomando como base el valor de ambos productos en enero de 2006, se puede notar que la proteína ha tenido un crecimiento constante salvo una reducción en 2009, cuando se interrumpieron las exportaciones de ganado y carne a Venezuela.
Ese mismo año, el precio del novillo también tuvo una caída pronunciada, pero la gráfica evidencia que ha tenido episodios similares pero menos dramáticos y se demora mucho más en recuperarse que el costo de la carne. (Lea: Precio del ganado gordo: entre el ajuste regional y la especulación)
La misma gráfica muestra el valor del ganado sufrió un declive a finales de 2018, justamente cuando Colombia perdió por segunda vez su estatus como país libre de aftosa e interrumpió sus exportaciones, en tanto que la carne mantuvo su costo y siguió subiendo, casi sin relación directa con el primero.
“Con la subida actual de los precios del ganado, hay que preguntarse si el productor está recuperando lo que perdió con la aftosa, si más bien se está equilibrando. ¿Por qué cuando el precio del novillo bajó, el de la carne no lo hizo?”, dijo Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán–FNG.