¿Cuándo es necesaria la cesárea en vacas y qué métodos existen?
Publicado por Fedegán on Tuesday, 20 April 2021
Rafael Ordóñez, científico de la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó cuáles son las señales que indican que se debe efectuar una cesárea en una charla virtual registrada en el portal Engormix.
“Si tenemos un producto vivo y no es posible colocarlo en la estática fetal, o sea en la presentación, posición y actitud normales, que nos permitan hacer una extracción sin dañar a la cría o a la vaca, vamos a proceder a hacer una cesárea”, aseguró.
También es necesaria en caso de estrechez pélvica, bien sea por falta de desarrollo, fracturas o neoplasias, o de la vulva, así como en la falta de dilatación cervical y prolapso vaginal. (Lea: 5 maniobras obstétricas que se usan en partos distócicos en vacas)
Se debe practicar cuando el conducto obstétrico se encuentra inflamado por traumatismos ocasionados por personal no capacitado, si las lesiones no comprometen la vida reproductiva de la vaca y siempre que el producto aún esté vivo o recién muerto.
Ante la presencia de productos demasiado grandes, con malformaciones o anasarca (hinchazón generalizada en todo el cuerpo; torsión uterina mayor a 90º o hidropesía (acumulación anormal de líquido) de las membranas fetales, son otras razones para hacer la cesárea.