Está en:

Inicio Noticias Estas son las instrucciones para construir una cerca Carimagua

Estas son las instrucciones para construir una cerca Carimagua

El zootecnista Guillermo Alonso Bueno Guzmán explicó los materiales usados en la cerca Carimagua son similares a los de las cercas tradicionales, con la diferencia de que se usa una menor cantidad de postes.

 

Estos son reemplazados por torniquetes de alambre liso, colocados a distancias regulares entre los hilos de alambre de púa, estaciones esquineras y tensoras. (Lea: La evolución de las cercas en las explotaciones ganaderas)

 

Torniquetes

 

Este es el elemento básico de la cerca Carimagua, que cumple las siguientes funciones: reemplaza el poste de madera de la cerca tradicional, mantiene la distancia entre los hilos de alambre de púa y da mayor resistencia al conjunto. Además, es de bajo costo y fácil diseño.

 

El torniquete es un alambre liso No. 8 que se corta de 2,9 m de largo, se dobla por la mitad y se trenza por medio de un implemento llamado torniqueteadora. Los torniquetes se colocan cada tres metros a la distancia que irían los postes de la cerca convencional.

 

La torniqueteadora es la máquina que permite hacer los torniquetes o separadores. Una vez cortado y doblado el alambre, se fijan sus extremos, uno al gancho del cilindro y el otro a la platina con dos mariposas. Con la manivela se realizan giros hasta obtener un alambre bien trenzado.

 

Para facilitar el paso del torniquete por las cuerdas del alambrado, se debe ampliar la abertura con una varilla de media pulgada colocada en el extremo fijo al cilindro y presionando se gira la manivela en sentido contrario.

 

 

Compartir