Está en:

Inicio Noticias Ganaderos del Meta se capacitaron en sistemas arbóreos

Ganaderos del Meta se capacitaron en sistemas arbóreos

En total son cuatro los municipios donde se adelantan estas jornadas como son San Martín, Guamal, Acacías y Barranca de Upía, con el fin de beneficiar a un total de 200 ganaderos. (Lea: En el Meta ganaderos trabajan unidos con la Secretaría de Ambiente)

 

Esto forma parte de la implementación del proyecto 'Biocarbono Orinoquia', que ejecutan los Ministerios de Agricultura y de Ambiente.

 

Por el momento han sido más de 100 ganaderos los que recibieron esta capacitación para implementar una ganadería que integre el manejo de árboles y arbustos dentro de su producción, además como una alternativa competitiva y sostenible con los ecosistemas estratégicos.

 

"La integración de componentes arbóreos dentro de la producción de ganado en el Meta es una iniciativa que buscamos desde la administración departamental para luchar contra la deforestación e implementar acciones sostenible para la mitigación del cambio climático", manifestó Sergio Muñoz, secretario de Ambiente del Meta.

 

Por su parte, Héctor Pachón, de Tecnig@n Meta, indicó que el proyecto está direccionado al fortalecimiento de los viveros que tiene la Secretaría de Agricultura y cuyo propósito es que los ganaderos siembren árboles y hagan reforestación. (Lea: En el Meta le apuestan a las BPG y el clúster cárnico)

 

Tecnig@n los estuvo acompañando en la formulación y se está pendiente de cuando empiece la ejecución para colaborar con temas de capacitación.

 

 

Compartir