Está en:

Inicio Noticias ¿Sabe usted cuándo aplicar el complejo B en los bovinos recién nacidos?

¿Sabe usted cuándo aplicar el complejo B en los bovinos recién nacidos?

El complejo B está relacionada puntualmente con la vitamina B12 para generar glóbulos rojos y tratar las anemias, sin embargo sus beneficios son mucho más amplios. Ricardo Mesa, médico veterinario especialista en Biotecnología en la reproducción con Magíster en Ciencias Veterinarias, indica que estas vitaminas complementan sus acciones y favorecen varios procesos fisiológicos en el organismo de los bovinos. (Lea: Importancia de las vitaminas del complejo B para el ganado de ceba)

 

En el caso de los animales recién nacidos, Mesa asegura que “por cuestiones de manejo este complejo B se puede aplicar el primer día, pero si por el mismo manejo de la explotación existe la posibilidad de aplicarlo otras veces, yo recomendaría que se hiciera tres veces”.

 

Estas tres aplicaciones mínimas más deben realizarse periódicamente porque existen algunas veces en la que algunos terneros no pueden realizarse este procedimiento de aplicación, específicamente en el manejo de algunas ganaderías extensivas.

 

De acuerdo con Mesa, “esa primera inyección le mucha vida al ternero y ayuda bastante, sobre todo para darles energía para que el ternero llegue a chupar y ya tenga el aporte del calostro, es decir, es de mucha utilidad”.

 

En el caso de una ganadería en leche el profesional recomienda que el productor tiene la posibilidad de realizar las tres aplicaciones de complejo B, sería ideal porque esto contribuye al crecimiento y desarrollo del recién nacido.

 

 

Compartir