Está en:

Inicio Noticias Conozca los beneficios de Agricultura por Contrato para carne y leche

Conozca los beneficios de Agricultura por Contrato para carne y leche

Según el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, hay una serie de ventajas para los ganaderos dedicados a la carne y a la leche, empezando por un acuerdo de precio para la compra del producto.

 

De esta manera, el productor podrá percibir un mayor ingreso ya que por medio de este contrato se reduce la intermediación y se negocia directamente con el transformador. Entre más intermediarios existan menos recibe el productor y de hecho en el caso de Colombia de cada $100 el ganadero recibe $35, mientras que en Brasil está entre el 68 y 72 % del precio final. (Lea: Fedegán se vinculará formalmente al programa de agricultura por contrato)

 

También al haber una negociación directa es posible que el precio al consumidor baje, con lo cual se lograría mejorar el consumo, sostuvo el dirigente gremial.

 

El dirigente hizo una invitación a los transformadores tanto de carne como de leche para que identifiquen a aquellos productores que regularmente les venden los animales en pie o la leche para establecer un encadenamiento de larga duración.

 

Así mismo, señaló que tanto en el sector cárnico como en el lácteo se va a lograr reducir la informalidad que es uno de los problemas que más aqueja la actividad y se disminuirá la especulación con los precios toda vez que debe existir un contrato legal entre las partes donde cada uno asume ciertos compromisos.

 

En carne también se va a poder disminuir la clandestinidad, porque con mejores condiciones de pago se trasladaría a establecimientos que cumplen los requisitos de ley.

 

En el caso de la leche igualmente se podrá reducir la brecha entre los formales e informales ya que se puede lograr ese acuerdo entre las partes para definir un precio y unos volúmenes de leche a entregar. (Lea: Gobierno aspira a que 300 mil campesinos vendan sin intermediación)

 

 

Compartir