Está en:

Inicio Noticias ABC de Agricultura por Contrato en la ganadería

ABC de Agricultura por Contrato en la ganadería

CONtexto ganadero explica el ABC de los alcances de este nuevo esquema conjunto entre los dos agentes del mercado.

 

 

Además de ser una excelente forma de ordenar la producción nacional y evitar el envilecimiento de los precios, ¿qué beneficio trae el programa de Agricultura por Contrato para el sector ganadero?

 

Dos grandes beneficios para el sector: Por una parte, se promueve la formalización y la competitividad del sector, y por otra, se contrarrestará la intermediación en los mercados de la carne de res y de la leche de vaca.

 

Pero además permitirá generar equidad, y sobre todo fomentar el ordenamiento del mercado del sector ganadero colombiano.

 

 

¿Cómo se llevará a cabo ese propósito de formalizar el sector ganadero en el país?

 

El MADR y Fedegan establecerán una agenda de actividades para los años 2021 y 2022 que les permitirá facilitar la interacción directa entre la oferta y la demanda de estos mercados de la producción económica nacional, bajo 3 principios fundamentales: transparencia, libre empresa y libertad de mercado.

 

 

¿Por qué razón se dice que este esquema generará seguridad y certidumbre en el sector ganadero?

 

El esquema de ´Agricultura por Contrato’ ofrece seguridad tanto al productor ganadero como al comprador.

 

 

Compartir