“Se requiere un estudio para replantear estrategia exportadora”: Friogán
Publicado por Fedegán on Tuesday, 16 March 2021
Carlos Roberto Patiño, gerente de Frigoríficos Ganaderos de Colombia (Friogán), manifestó para CONtexto ganadero que cada vez hay mayor preocupación por el mercado doméstico, debido a un incremento en los precios de los bovinos cebados sumado a una caída en la oferta.
“Los clientes de distribución nacional y las grandes superficies han empezado a disminuir su volumen de sacrificio por la dificultad de consecución de ganado y los precios”, dijo. (Lea: 2021 arrancó con más de USD 25 millones en exportaciones de carne y ganado)
Y agregó: “Vemos que hay contracción de la demanda de carne por el precio en los expendios. Esto es un efecto colateral que habíamos pronosticado desde el año pasado, con toda la lucha que hemos hecho para la regulación de las exportaciones de ganado en pie”.
De acuerdo con el gerente de Friogán, es hora de elaborar una política sectorial para evitar que la dinámica actual de comercialización se convierta en una situación incontrolable más adelante que pueda generar perjuicios no solo para el sector sino para los consumidores colombianos.
En su planteamiento, Patiño manifestó la necesidad de generar alternativas para que el precio sea adecuado para el consumo doméstico y competitivo en el mercado mundial. (Lea: Fedegán y Gobierno unirán esfuerzos para impulsar exportaciones de carne y leche)
“Es el momento de análisis sectorial muy exhaustivo de por qué estamos en esta situación. (…) Debemos encontrar factores para la regulación del ganado en pie en cuanto a peso o bioseguridad para proteger el estatus sanitario del país”, explicó el gerente de Friogán.