Ideas de tipos de silos que los ganaderos pueden aplicar en su finca
Publicado por Fedegán on Tuesday, 16 March 2021
El experto Félix Ojeda García de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes en Cuba explicó que los silos pueden ser permanentes o temporales, verticales u horizontales, y se pueden hacer en recipientes como tambores de metal o plástico, tubos de concreto o bolsas plásticas.
Mientras que en las grandes fincas existen silos con capacidad de 100 m3 o superior, que se llenan y vacían mecánicamente, en fincas pequeñas con pocos animales, los recipientes tienen capacidad de hasta 200 litros y se llenan manualmente.
El ensilado debe ser siempre empacado en forma compacta y mantenido bajo condiciones anaeróbicas, procurando efectuar el sellado en el menor tiempo posible y expulsando la mayor cantidad de aire. Estas son las distintas variedades:
Silos permanentes o temporales
La primera clasificación se puede hacer entre los que se diseñan para un determinado momento o los que se implementan para repetir el ejercicio cuantas veces sea necesario. (Lea: Aprenda sobre los tipos de pérdidas que pueden ocurrir en el ensilaje)
Como señala el manual “Elaboración y utilización de ensilajes en la alimentación del ganado bovino”, los silos temporales son recomendados para los productores que van a hacer silo por primera vez o que tienen cantidades limitadas de forraje.
También son recomendados para los pequeños y medianos ganaderos que no tienen recursos para una estructura permanente o los que apenas van a aprender cómo hacerlos. En esta categoría, los silos más comunes se hacen en bolsa o barril.