Está en:

Inicio Noticias ¿Cuál es la edad ideal para la mansedumbre de un animal?

¿Cuál es la edad ideal para la mansedumbre de un animal?

El comportamiento del animal puede ser formado desde su nacimiento para que desarrolle una actitud calmada que genere mejoras en las fincas. Los expertos aseguran que este puede ser moldeado en cualquier etapa de vida del animal, pero existe un periodo ideal en el cual se pueden realizar acciones para adiestrar a los animales.

 

Nicolás Benedetti Pineda, médico veterinario y zootecnista especialista en amanse de bovinos, indica que el temperamento del animal puede ser tratado con mayor eficacia luego del destete de su madre, debido a que esta influye en el comportamiento. (Lea: ¿Cree usted que el temperamento debe influir en los procesos de selección?)

 

“De acuerdo a mi experiencia en el tema, la edad ideal para la mansedumbre de los animales es desde los 9 meses hasta los 18, debido a que en este periodo se puede trabajar mejor con los bovinos”, asegura Benedetti Pineda.

 

Para el experto, estas acciones de manejo deben comenzar justo en el momento en el que la vaca o la madre deja de lamer a su cría, pues este último ya se encuentra listo para ser un poco más independiente.

 

En palabras del profesional, “las acciones que debemos realizar están enfocadas a una serie de masajes que se hacen en todo el cuerpo del animal, teniendo en cuenta que si está agresivo tendríamos que apartarla de tal forma que se garantice nuestra seguridad”. (Lea: ¿Cómo influye el amanse de terneros en la productividad del predio?)

 

 

Compartir