Conozca las Líneas Especiales de Crédito que se tendrán en 2021
Publicado por Fedegán on Thursday, 25 February 2021
De acuerdo con la norma el plazo de los créditos beneficiados con el subsidio a la tasa de interés de las LEC o el ICR se podrá acordar libremente entre el intermediario financiero y el productor de acuerdo con el proyecto productivo. Además, podrán acceder a las garantías del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) en las condiciones ordinarias establecidas por la Comisión.
Los créditos financiados con tasas subsidiadas no podrán acceder al ICR.
No menos del 40 % de los recursos del ICR deben ser para pequeños productores, mientras que para grandes no podrá exceder del 20 % y siempre estará sujeto a la disponibilidad presupuestal del Ministerio de Agricultura. (Lea: Gobierno abre ICR para ganaderos afectados por aftosa)
A los pequeños productores y esquemas asociativos se les reconocerá como ICR hasta el 30 % de la inversión, mientras que para medianos será hasta el 20 % y para grandes hasta el 10 %.
En el caso de las LEC la resolución señala que no menos del 40 % del valor total de los recursos presupuestales asignados para el subisidio a la tasa de interés será para pequeños, hasta el 40 % para medianos y no podrá destinarse más del 20 % para grandes.
El monto máximo de subsidio por beneficiario, independiente del número de créditos, será de $100 millones y el máximo de crédito con subsidio por beneficiario será de $2.250 millones.
Las condiciones financieras se deberán pactar en IBR y solo en casos excepcionales previa justificación ante Finagro lo podrán hacer en DTF hasta el 30 de abril.