Está en:

Inicio Noticias 13 tips para el manejo del destete de terneros

13 tips para el manejo del destete de terneros

En su propósito de orientar a los ganaderos sobre el bienestar de los hatos y el futuro de los animales, Asocebú ofrece una serie de consejos para el manejo del destete de terneros.

 

De acuerdo con el gremio, ésta es la etapa de más cuidado y atención que se le debe prestar a los ejemplares. (Lea: Destete temprano, forma clave de incrementar la preñez)

 

Predestete

 

1.- Se debe realizar gradualmente el proceso de destete para minimizar el estrés tanto para la madre como para la cría.

 

2.- Antes de iniciar el proceso de destete, en lo posible, llevar el lote de las vacas paridas al potrero destinado para tal fin, lo cual permitirá que las crías se familiaricen con el entorno en donde permanecerán durante los días siguientes al destete.

 

3.- El potrero destinado para el destete y posdestete debe estar totalmente cercado para evitar salidas de los animales y deben contar con disponibilidad de forraje, sal y agua para minimizar las pérdidas de peso.

 

4.- Se deben verificar las condiciones físicas y sanitarias tanto de la cría como de la madre para dar inicio al proceso de destete.

 

5.- Las actividades como topizar y castrar se deben realizar con mucha anticipación a la fecha del destete para minimizar el estrés de la cría y las pérdidas de peso en el post destete. (Lea: Manejo del destete e inicio de la recría - recomendaciones para un destete exitoso)

 

6.- Se debe postergar el destete de las crías con enfermedades preexistentes y realizar los tratamientos inmediatos.

 

 

Compartir